Centro de Asistencia Médica de Durazno – IAMPP

Administración: 4362 3381*

OPS incluye trabajo de CAMEDUR en libro de Prácticas de Excelencia.

Con gran orgullo, el Centro de Asistencia Médica de Durazno (CAMEDUR- IAMPP) celebra la inclusión de su trabajo Feria Interinstitucional de Salud Rural, con sede en las escuelas rurales de Durazno, en el libro de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Este proyecto, premiado como una de las 10 prácticas de excelencia en el ámbito de la salud comunitaria y rural, se desarrolló con el objetivo de brindar servicios de salud
y sociales a las poblaciones más vulnerables, en un esfuerzo por proteger la salud, prevenir enfermedades y fomentar el empoderamiento de toda la población rural.

El trabajo fue realizado por un equipo comprometido de profesionales, que incluyó a la Dra. Isaura Filippini (Dirección del Primer Nivel de Atención), la Lic. Enf. Daniela Fernández (Jefa de Enfermería de Policlínica), Mercedes Guanco (Encargada de Vacunación) y Lic. Nut. Magaly Burgues.

Durante la feria, se ofrecieron servicios médicos y educativos que permitieron no solo la atención directa, sino también la sensibilización y el empoderamiento de la comunidad para el autocuidado y la prevención de enfermedades.

Ha sido reconocido por su enfoque inclusivo y participativo, logrando no solo un acceso directo y de calidad a los servicios médicos, sino también un espacio para el diálogo intercultural, la sensibilización sobre temas de salud y la creación de redes comunitarias que permiten el sostenimiento de la salud a largo plazo en las zonas rurales.

CAMEDUR-IAMPP, al presentar este proyecto, reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades rurales, demostrando que, a través de la colaboración entre instituciones, la educación continua y la integración de servicios de salud, es posible transformar realidades y mejorar la calidad de vida de las personas más alejadas de los centros urbanos.

Se puede leer o descargar el LIBRO haciendo clic AQUI.

 

Compartir en:

Acceso exclusivo al Portal del Usuario para Afiliados y Funcionarios.

acceso

Acceso al Áula Virtual:

Herramienta de Autopesquisa

    SINO

    SINO

    SINO

    SINO

    SINO ¿Acepta enviar estos datos en forma anónima?

    ANTI-INFLUENZA (antigripal)

    Administración: a partir de los 6 meses de vida.
    Enfermedades que previene: gripe estacional.
    Dosis: 1 al año.
     

    dT (Doble bacteriana)

    Administración: cada 10 años. A partir del año 2020, la vacunación de adultos con dT se modificó para aquellos que puedan certificar 5 o más dosis de vacuna antitetánica, requiriendo la administración de una dosis refuerzo a los 45 y 65 años.
    Enfermedades que previene: difteria y tétanos.
     
    VPH (Virus del Papiloma humano)
    Administración: de 11 a 26 años de edad, tanto varones y mujeres.
    Enfermedades que previene:  cáncer de cuello de útero, de pene, de ano, de boca y verrugas genitales.
    Dosis: 2 dosis.

    DPT (Triple Bacteriana)

    Administración: 5 años.
    Enfermedades que previene: Difteria, Pertussis (tos convulsa) y Tétanos.
    Dosis: 1 dosis.

    HEPATITIS A

    Administración: 15 y 21 meses de vida.
    Enfermedades que previene: Hepatitis A.
    Dosis: 2 dosis.

    VARICELA

    Administración: 12 meses y 5 años.
    Enfermedades que previene: Varicela.
    Dosis: 2 dosis.

    S.R.P. (Triple Viral)

    Administración: 12 y 15 meses de vida.
    Enfermedades que previene: Sarampión, rubeola y paperas.
    Dosis: 2 dosis.

    (Los nacidos después del año 1967 que no puedan certificar 2 dosis de vacunas SRP, deben iniciar o completar esquema de vacunación).

    NEUMOCOCCICA 13v

    Administración: 2, 4 Y 12 meses de vida.
    Enfermedades que previene: patologías por neumococo.
    Dosis: 3 dosis.

    BCG

    Administración: al Nacimiento.
    Enfermedades que previene: formas graves de tuberculosis infantil, especialmente enfermedad miliar y meningitis.
    Dosis: única dosis.

    POLIOMIELITIS (IPV)

    Administración: 2, 4 Y 6 meses y 5 años de vida.
    Enfermedades que previene: poliomielitis.
    Dosis: 4.

    PENTAVALENTE (a)

    Administración: 2, 4, 6 y 15 meses de vida.
    Enfermedades que previene: pentavalente, difteria, petussis (tos convulsa), tétanos, hepatitis b, Hib (Haemophilus influenzae tipo b).
    Dosis: 4.