Con gran orgullo, el Centro de Asistencia Médica de Durazno (CAMEDUR- IAMPP) celebra la inclusión de su trabajo Feria Interinstitucional de Salud Rural, con sede en las escuelas rurales de Durazno, en el libro de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Este proyecto, premiado como una de las 10 prácticas de excelencia en el ámbito de la salud comunitaria y rural, se desarrolló con el objetivo de brindar servicios de salud
y sociales a las poblaciones más vulnerables, en un esfuerzo por proteger la salud, prevenir enfermedades y fomentar el empoderamiento de toda la población rural.
El trabajo fue realizado por un equipo comprometido de profesionales, que incluyó a la Dra. Isaura Filippini (Dirección del Primer Nivel de Atención), la Lic. Enf. Daniela Fernández (Jefa de Enfermería de Policlínica), Mercedes Guanco (Encargada de Vacunación) y Lic. Nut. Magaly Burgues.
Durante la feria, se ofrecieron servicios médicos y educativos que permitieron no solo la atención directa, sino también la sensibilización y el empoderamiento de la comunidad para el autocuidado y la prevención de enfermedades.
Ha sido reconocido por su enfoque inclusivo y participativo, logrando no solo un acceso directo y de calidad a los servicios médicos, sino también un espacio para el diálogo intercultural, la sensibilización sobre temas de salud y la creación de redes comunitarias que permiten el sostenimiento de la salud a largo plazo en las zonas rurales.
CAMEDUR-IAMPP, al presentar este proyecto, reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades rurales, demostrando que, a través de la colaboración entre instituciones, la educación continua y la integración de servicios de salud, es posible transformar realidades y mejorar la calidad de vida de las personas más alejadas de los centros urbanos.
Se puede leer o descargar el LIBRO haciendo clic AQUI.